martes, 30 de noviembre de 2010

graficos

1.   ARRIBO DE TURISTAS A LA REGION LAMBAYEQUE: ENERO-SEPTIEMBRE DE LOS AÑOS 2006 A 2010
tabla n°1: tabla de datos del arribo de turistas nacionales y extranjeros  a la region
Gracias  a esta tabla podemos ubicarnos mejor e identificar del mismo modo demostrar de la cantidad de turistas nacionales y extranjeros que llegaron a nuestra región el número de personas que visitaron nuestros museos; así veremos por ejemplo en las siguientes tablas y gráficos.
2.   VISITA A MUSEOS: DATOS GENERALES AÑO 2006 A 2010 (ENERO-SEPTIEMBRE)
TABLA N°2: EVALUACION DE INGRESOS DEL AÑO 2006 AL AÑO 2010 EN MUSEOS DE LA REGION
GRAFICO 1: EVALUACION DE INGRESOS DEL AÑO 2006 AL AÑO 2010 EN MUSEOS DE LA REGION
Se puede observar tanto en la grafica como en la tabla que a comparación del año 2006 en el 2007 cuatro de cinco museos aumentaron el numero de vistas en 2000 personas aproximadamente, notándose una baja en el Museo Nacional Sicán de Ferreñafe de casi 200 turistas. Esto continúo en el año 2008 ahora la disminución de vistas no solo se hizo presente en el museo Sicán sino también en el Brüning. En el año 2009, aparece un nuevo museo de sitio, chotuna con 167 visitas, aparentemente esto hizo que el número de visitas en los demás museos excepto Huaca Rajada disminuya entre 200 y 2000 personas. Se puede observar también que el turismo y con esto el número de visitas  a los museos ha incrementado, por que habiendo solo 9 meses que han pasado en el año 2010, este aumento notablemente.
TABLA N°3: EVALUACION PORCENTUAL DE INGRESOS DEL AÑO 2006 AL AÑO 2010 EN MUSEOS DE LA REGION
FUENTE: UNIDAD EJECUTORA NAYLAMP
GRAFICO 2: EVALUACION PORCENTUAL DE INGRESOS DEL AÑO 2006 AL AÑO 2010 EN MUSEOS DE LA REGION

FUENTE: UNIDAD EJECUTORA NAYLAMP
Haciendo una diferencia del año 2007 con el año 2006, se puede observar en la tabla y el grafico entre los museos nacionales como Tumbas Reales de Sipán y Sicán hay una disminución del casi 2% de vistas, caso contrario ocurre en el Museo Arqueológico Brüning que aumenta en más del 3%, y en los de sitio en ese entonces siendo solo dos se observa que Huaca Rajada aumenta en casi 1% y por el contario en Túcume las visitas bajan en 0.01%, pero no hay mucho que preocuparse ya que es mínima la diferencia que se observa. Del año 2007 al 2008 el Museo Sipán va recuperando su porcentaje de visitas en un 0.11%, en Ferreñafe las visitas siguen disminuyendo ahora en un 0.38%, mientras que Brüning cambia su estado de ánimo de estar en un 12.18 disminuye 1.40 encontrándose en un 10.78%; en cambio los museos de sitio van aumentando su visita en un promedio de casi 1%. Para el año 2009, y habiendo un museo mas de sitio en la región las cosas no se ven muy bien para la mayoría de estos, observándose un aumento en el museo Brüning de casi 1% y en el museo de sitio Huaca rajada de más del 7%, decayendo en un porcentaje igual el museo Sipán, Chotuna con un 0.66% siendo este su primer año en recibir a turistas. Esperemos que este año, 2010, sea el mejor para todos los museos y el turismo en general, las estadísticas así lo van reflejando, especialmente en los museos Tumbas Reales y Chotuna habiendo un aumento de más del 18 y 0.50% respectivamente, y para los demás museos será igual, recordemos que estos últimos datos (2010) son de enero a setiembre.
CLASIFICACIÓN DE LOS MUSEOS.
1.1.        ESTADISTICA DE VISITAS A MUSEOS NACIONALES 2009:
A.           MUSEO NACIONAL TUMBAS REALES SEÑOR DE SIPAN:
A.           MUSEO NACIONAL SICAN:
C. MUSEO NACIONAL BRUNING:
ESTADISTICA DE VISITAS A MUSEOS DE SITIO 2009
A. TUCUME

A.   Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán:



No hay comentarios:

Publicar un comentario